Viajeros empedernidos aseguran que para conocer realmente la cultura de cualquier ciudad se debe caminar por sus calles, prender la televisión y detenerse en algún canal local, hojear algún periódico propio de la región, degustar platos típicos, saborear bebidas tradicionales y viajar en subterráneo.
Viajar en el metro de Barcelona y rodearse de diferentes personas con estilos de vida y rutinas distintas siempre será una experiencia muy enriquecedora, ya que permitirá observar cuán ajetreado es el ritmo de la cotidianidad de los habitantes de determinada urbe.
Además, movilizarse en metro es la manera más económica y rápida de ir a un lugar a otro. No obstante, estos sistemas de transporte están compuestos por múltiples líneas y estaciones, lo que puede generar confusión.
¿Cómo funciona el Metro de Barcelona?
Es la segunda cadena más grande de España y se considera uno de los metros más modernos del mundo. Actualmente está compuesto por once líneas que se interconectan entre sí, lo que permite llegar a casi cualquier rincón de Barcelona.
En febrero de 2016 se inauguró el tramo sur de la Línea 9, última actualización de este subterráneo.
Si vienes a Barcelona y quieres movilizarte en metro, lo primero que debes saber es que cada estación es fácil de identificar por la señalización. Además, cada entrada está indicada con el nombre de la parada y un mapa de la zona y del sistema, donde se muestran las conexiones disponibles junto a los horarios de funcionamiento.
Usualmente, los nombres de las estaciones son bastante explicativos, ya que están relacionados con el lugar donde se encuentran. Al ingresar al sistema, la primera recomendación es reconocer la estación de salida y de llegada para apreciar la ruta a seguir.
Además, en la página oficial del Metro de Barcelona se pueden calcular itinerarios.
Tarifas
Para ingresar al subterráneo necesitas un billete, el cual podréis comprar en las máquinas distribuidoras ubicadas en los vestíbulos de cada estación, en los puntos de información o en atención al cliente.
El billete sencillo tiene un costo de 2,20 euros, mientras que para las paradas de la línea 9 Sud T1 y T2, que se dirigen al aeropuerto, el valor es de 4,5.
También hay tickets válidos para todo un día, diez usos, 50 usos y 70 usos, así como abonos mensuales y trimensuales. Una vez adquirido el boleto, se debe validar por los torniquetes.
Horarios
El Metro de Barcelona está abierto casi todo el año, con un horario de lunes a viernes desde las 05:00 hasta las 24:00, los viernes de 05:00 a 02:00, los sábados de 05:00 y sin cierre, y los domingos hasta las 24:00 horas.
Igualmente, presta servicio especial los días festivos y trabaja continuo durante la Verbena de Sant Joan, del 23 al 24 de junio; las Fiestas de Gracias, del 19 al 20 de agosto; las Fiestas de la Mercé, del 19 al 20 de septiembre; La Mercé, del 23 al 24 de septiembre; y el fin de año.
Líneas
Este sistema está compuesto por once líneas. La recomendación es que observes con detalle los mapas y evalúes las opciones de ruta. A continuación presentamos algunos datos para que identifiques los diferentes tramos.
Línea 1
Color: rojo.
Número de estaciones: 30
Distancia: 27,6 kilómetros
Tiempo: 45 minutos
Línea 2
Color: lila.
Número de estaciones: 18
Distancia: 13,7 kilómetros
Tiempo: 26 minutos
Línea 3
Color: verde
Número de estaciones: 26
Distancia: 18,4 kilómetros
Tiempo: 36 minutos
Línea 4
Color: amarillo
Número de estaciones: 22
Distancia: 17,3 kilómetros
Tiempo: 36 minutos
Línea 5
Color: azul oscuro
Número de estaciones: 26
Distancia: 19,1 kilómetros
Tiempo: 37 minutos
Línea 6
Color: violeta
Número de estaciones: 9
Distancia: 5,3 kilómetros
Tiempo: 14 minutos
Línea 7
Color: marrón
Número de estaciones: 7
Distancia: 4,6 kilómetros
Tiempo: 10 minutos
Línea 8
Color: rosa
Número de estaciones: 11
Distancia: 11,8 kilómetros
Tiempo: 21 minutos
Línea 9 Nord
Color: naranja
Número de estaciones: 8
Distancia: 7,8 kilómetros
Tiempo: 15 minutos
Línea 9 Sub
Color: naranja
Número de estaciones: 15
Distancia: 20 kilómetros
Tiempo: 32 minutos
Línea 10
Color: azul claro
Número de estaciones: 6
Distancia: 5,5 kilómetros
Tiempo: 6 minutos
Línea 11
Color: verde
Número de estaciones: 5
Distancia: 2,1 kilómetros
Tiempo: 6 minutos
Que el número de líneas y las 180 estaciones no te asuste. Todas las líneas son bastante accesibles; de hecho, varias están cerca de Mercedes Heritage Apartments. Además, en todas las instalaciones del sistema hay pantallas informativas con datos de importancia, como el estado del servicio, incidencias, frecuencia y previsión de llegada de trenes.
Ante cualquier duda, un trabajador puede ser de ayuda. Y cuando de imprevistos se trata, el subterráneo cuenta con interfonos disponibles para solicitar auxilio.
Sin duda, trasladarse en el Metro de Barcelona es una experiencia cultural que permite conocer la metrópolis de una forma diferente y dinámica. ¡Disfruta de esta experiencia!